El siglo de los vapores fluviales 1840-1940
Título
El siglo de los vapores fluviales 1840-1940
Materia
Historia marítima
Descripción
La extensa cuenca hidrográfica del Guayas abarca una zona que a través de la historia ha demostrado ser la más productiva del actual territorio ecuatoriano. El terreno aluvial que la cubre ha venido recogiendo y procesando por milenios, una rica capa de humus que se encuentra profusamente regada por una intricada red fluvial, nutrida desde los majestuosos Andes. La red fluvial cumple una segunda función, de crítica importancia en épocas pasadas: la de servir como vía de comunicación.
Capitulos: Metamorfosis de la navegación fluvial; ELISHA LEE y un capitulo de nuestra historia; Vapores fabricados por PUSEY & JONES CO. para Ecuador; La empresa Indaburu; Puig, Mir, Camba, Aspiazu & Compañía; Los vapores de la empresa Indaburu; El casco; La superestructura; La máquina; el combustible; La tripulación; Los muelles; Operación de las máquinas; Dificultades en la operación; Problemas en los ríos; Dificultades en las maniobras; Un accidente fuera de serie; La carga; Los pasajeros; La carrera a Babahoyo, La carrera a Daule; La carrera a El Oro; La carrera a Posorja; Playas en temporada; El negocio de la empresa Indaburu; El negocio vaporero en general; La factoria; Función social de los vapores; Cuando la seguridad se echaba por la borda; Cuando la ausencia despertaba la añoranza; Otros tiempos, otros medios.
Capitulos: Metamorfosis de la navegación fluvial; ELISHA LEE y un capitulo de nuestra historia; Vapores fabricados por PUSEY & JONES CO. para Ecuador; La empresa Indaburu; Puig, Mir, Camba, Aspiazu & Compañía; Los vapores de la empresa Indaburu; El casco; La superestructura; La máquina; el combustible; La tripulación; Los muelles; Operación de las máquinas; Dificultades en la operación; Problemas en los ríos; Dificultades en las maniobras; Un accidente fuera de serie; La carga; Los pasajeros; La carrera a Babahoyo, La carrera a Daule; La carrera a El Oro; La carrera a Posorja; Playas en temporada; El negocio de la empresa Indaburu; El negocio vaporero en general; La factoria; Función social de los vapores; Cuando la seguridad se echaba por la borda; Cuando la ausencia despertaba la añoranza; Otros tiempos, otros medios.
Editor
Instituto de Historia Marítima
Fecha
1992
Colaborador
S.P. José G. Vargas M.
Derechos
Tiene derechos de autor
Relación
Historia marítima de la República del Ecuador
Formato
16 x 21,5 cm., 282 páginas
Idioma
Español
Tipo
Texto
Identificador
ISBN
Cobertura
Nacional
Texto
El siglo de los vapores fluviales 1840 - 1940
Original Format
Papel
Archivos
Reference
Julio Estrada Ycaza; Clemente Yerovi Indaburu 1992, El siglo de los vapores fluviales 1840-1940, Instituto de Historia Marítima
Cite As
Julio Estrada Ycaza; Clemente Yerovi Indaburu, “El siglo de los vapores fluviales 1840-1940,” Repositorio digital de la memoria histórica marítima del Ecuador "TNFG MANUEL ALOMÍA GUERRA", consulta 21 de enero de 2021, http://biblioteca.armada.mil.ec/omeka-2.4.1/items/show/433.
Comentarios