Museos
Museo Buque BAE Calderón
Este museo está dedicado en honor a la gesta histórica librada en 1941, fecha en que este buque se cubrió de gloria en aguas de Jambelí dejando flamear el tricolor ecuatoriano en el combate naval. Aquí se guardan testimonios de valor, coraje y voluntad inquebrantables que se reviven en cada sala de este museo. Como centro de civismo guarda las imágenes de hombres con valentía férrea que hicieron posible una victoria, y que levantaron la moral de una nación.
El presidente del Ecuador Dr. José María Plácido Caamaño autoriza, en diciembre de 1886, la adquisición del vapor "Chaihuín" en 11,500 libras; de esta manera el gobierno del Ecuador adquiere el buque por traspaso y luego de artillarlo lo incorpora a la Armada del Ecuador con el nombre de Cotopaxi el cual lo mantuvo hasta 1938 en que se le cambió por el de "Abdón Calderón" en memoria del "Joven héroe". Participó en la crisis internacional de 1910 contra Perú, en la Campaña de Esmeraldas de 1913 a 1915, y posteriormente fue designado Buque Escuela en los años 20 y 30 del siglo XX. La historia de esta nave ecuatoriana abarca 76 años de servicios como remolcador, transporte, guardacostas, buque de guerra y buque escuela; para finalmente ser retirado del servicio mediante la orden general Nº 12 del 16 de Julio de 1960.
Horarios de Atención
Lunes a Viernes: 09:00 a 17:00.
Sábado: 09:00 a 13:00
Dirección y Teléfono
Av. Eloy Alfaro entre Azuay y Cañar.
Parque de la Armada
(593 4) 2344547
Buque Escuela Guayas
Museo Contemporáneo de la Armada del Ecuador
El Museo Naval Contemporáneo nos presenta un relato del desarrollo y crecimiento de la Armada del Ecuador después del Combate Naval de Jambelí (1941) hasta nuestros días. El museo nos incorpora a la cultura histórica y cívica una amena recopilación de elementos, instrumentos, fotografías y documentos que hablan del aporte y contribución de la Armada en el desarrollo del país.
Conformado por 13 salas de exposición emplazadas en la histórica Casa Dillon ubicada en el barrio del Astillero; casa edificada entre los años de 1930 y 1940 con un marcado estilo victoriano inglés, el museo incorpora una colección de elementos museográficos navales de alto valor histórico para la nación.
Horarios de Atención
Martes a Viernes: 09:00 a 17:00
Sábado: 09:00 a 13:00
Dirección y Teléfono
Av. Eloy Alfaro entre Azuay y Cañar.
Parque de la Armada. Guayaquil.
(593 4) 2344547
Buque Escuela Guayas
El BAE Guayas es un buque escuela a vela de la Armada del Ecuador. Fue el primer barco de vapor que se construyó en América del Sur en 1841 y que se muestra en el escudo de armas del Ecuador. La base del barco es la ciudad de Guayaquil.
Es considerado un embajador del Ecuador. El Buque Guayas ha participado en varias regatas de veleros alrededor del mundo. La participación más reciente fue en 2010 en Velas Sudamérica donde se conmemora los 200 años de independencia de América Latina; el Guayas emprendió un viaje por la costa oeste de América del Norte, hizo escalas en los puertos de Acapulco, San Diego, Los Ángeles, San Francisco y Seattle. En 2008, el Guayas cruzó el Océano Pacífico para visitar Vladivostok, Japón, Corea, y China. En el tramo de Osaka-Pusan,a finales de 2008, el Guayas visitó 60 puertos en 25 países y cubrió cerca de 340.000 millas náuticas (630.000 kilómetros). El buque se clasifica como clase A Tall Ship por la Sail Training Internacional Association.
Horarios de Atención
Lunes a Viernes: 12:00 a 18:00
Sábado y Domingo: 10:00 a 18:00
Dirección y Teléfono
Cuando está en puerto: Malecón Simón Bolívar, Yacht Club de la Armada.
Quito - Ecuador
(593 4) 2328006