Navegar por los elementos (971 total)

Centro de Comunicación Social de la Armada; Vice-Almirante Paulo Mauricio Parias Alves; Vice-Almirante (RMl-EN) Armando de Senna Bittencourt; Contra-Almirante Marcos Silva Rodrigues; Capitao-Tenente Bruno Macédo de Souza, Amazonía Azul, la última frontera

Amazonía Azul, la última frontera.pdf

Centro de Comunicación Social de la Armada; Vice-Almirante Paulo Mauricio Parias Alves; Vice-Almirante (RMl-EN) Armando de Senna Bittencourt; Contra-Almirante Marcos Silva Rodrigues; Capitao-Tenente Bruno Macédo de Souza, Amazonía Azul, la última frontera

Brasil, por haber sido descubierto y colonizado por vía marítima y poseer una extensa costa, guarda una relación histórica e indisoluble con el mar,…

Fuerza Aérea de Argentina, El Vuelo del Cóndor

El Vuelo del Cóndor.pdf

Fuerza Aérea de Argentina, El Vuelo del Cóndor

2012 año del centenario de la Fuerza Aérea Argentina, libro declarado de Interés por la Academia Argentina de la Historia y por la Sociedad Argentina…

Academia de Guerra Naval Ecuador, Supervivencia Ecuatoriana mas allá de las 200 millas

Supervivencia Ecuatoriana mas allá de las 200 millas.pdf

Academia de Guerra Naval Ecuador, Supervivencia Ecuatoriana mas allá de las 200 millas

Contenido:
Introducción.
Capitulo 1: El mar equinoccial del ayer.
Participación de la Armada en los principales conflictos bélicos; La guerra del…

Dr. Octavio Latorre Tapia, San Cristóbal y su Historia

San Cristóbal y su Historia.PDF

Dr. Octavio Latorre Tapia, San Cristóbal y su Historia

San Cristóbal, conocida también como la Isla Chatham y nombrada asi por el Capitán James Colnetl (en honor de William Pitt, primer conde de Chatham),…

Lic. Carlos Vacacela Álvarez, Reseña Histórica del Programa de Educación Ambiental Marino Costera y Fluvial (PEAMCO)

Reseña Histórica del Programa de Educación Ambiental Marino Costera y Fluvial (PEAMCO).PDF

Lic. Carlos Vacacela Álvarez, Reseña Histórica del Programa de Educación Ambiental Marino Costera y Fluvial (PEAMCO)

Desde 1983, por iniciativa de la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador y con el apoyo de los ministerios competentes en…

Dirección General de Intereses Marítimos, Pensamientos para el Desarrollo Marítimo del Ecuador

Pensamientos para el Desarrollo Marítimo del Ecuador.PDF

Dirección General de Intereses Marítimos, Pensamientos para el Desarrollo Marítimo del Ecuador

La tierra y el mar son parte integrante de una unidad que se llama Estado, Nación. Son parte del Poder Nacional cuando se ve al mar no como uno de los…

Hugo Tobar Vega, Para Qué las Doscientas Millas?

Para Qué las Doscientas Millas.PDF

Hugo Tobar Vega, Para Qué las Doscientas Millas?

Un análisis crítico del desarrollo marítimo ecuatoriano.
Contenido: EL DERECHO AL USO DEL MAR; ANTECEDENTES Y FASES; DESARROLLO PORTUARIO; DESARROLLO…

Dr. Octavio Latorre Tapia, La Marina Ecuatoriana en la Historia de Galápagos

La Marina Ecuatoriana en la Historia de Galápagos.PDF

Dr. Octavio Latorre Tapia, La Marina Ecuatoriana en la Historia de Galápagos

La historia humana es poco conocida y menos aún la acción de la Marina Ecuatoriana en las lejanías de Galápagos. Todo el pasado y el presente del…

Dr. Octavio Latorre Tapia, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA.
Volumen II
Un Siglo de Servicio callado a la Nación. 1840-1936

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA VOL 2.PDF

Dr. Octavio Latorre Tapia, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA.
Volumen II
Un Siglo de Servicio callado a la Nación. 1840-1936

Dice el autor: "Cien Años de Soledad" podría ser el título más apropiado para el siglo de vida de la Armada desde 1840 hasta su renacimiento en 1936.…

Dr. Octavio Latorre Tapia, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA.
Volumen I. La Armada nace para la libertad. 1820-1840

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA VOL 1.PDF

Dr. Octavio Latorre Tapia, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MARINA ECUATORIANA.
Volumen I. La Armada nace para la libertad. 1820-1840

La DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS en su empeño de formar la conciencia marítima de nuestro pueblo y hacer conocer nuestro glorioso pasado,…

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2